Comunales
En Canela crean helados artesanales con leche de cabra
En la comuna de Canela, particularmente en la localidad de Mincha, existe un emprendimiento que va más allá del queso de cabra, el charqui, o el faenado de la carne caprina. Se trata de “Helados Mincha”, emprendimiento con más de dos años en el mercado y que por medio de un innovador proceso tecnológico está elaborando helados artesanales de distintos sabores hechos íntegramente en base a la leche de cabra.
Tamara Pereira, propietaria del emprendimiento nos cuenta “esta zona es de muchos crianceros de ganado caprino, que han sido muy afectados por la sequía, de ahí que nosotros pensamos en entregar un valor agregado a la leche de cabra y llegamos a los helados artesanales. Sin duda ha sido un proceso lento, nos pilló en medio la pandemia, pero el sabor y la respuesta de los clientes a nuestro producto ha sido muy positiva destacando las propiedades de la leche de cabra que es más saludable que la leche de vaca por varios motivos, ofrece mayor digestibilidad, nutrientes y propiedades más beneficiosas para nuestro organismo”.
Sobre el apoyo público Tamara Pereira nos explica “nos ganamos un PAR Caprino que para nosotros ha sido vital para mantener el emprendimiento, hemos mejorado en tecnología y por eso estoy muy agradecida de Corfo y Zonas Rezagadas por creer en nosotros en cada momento”.
El Director Regional de Corfo, Gregorio Rodríguez, indicó que “este emprendimiento es un ejemplo de empoderamiento femenino en área caprina, dónde se entrega un valor agregado a un producto tradicional con muy buenos resultados. Hoy estamos detectando emprendimientos que aporten a la reactivación económica por medio de la sostenibilidad y sustentabilidad, en ese sentido, estos negocios constituyen una inspiración para seguir apoyando el desarrollo de nuevos proyectos que sean un aporte para la economía de nuestra región y que tienen una raíz cultural muy propia de nuestros territorios”.
Rodrigo Gutiérrez, Coordinador Regional del Programa de gestión Territorial para Zonas Rezagadas, señala que “para nuestro programa y como parte del Gobierno Regional de la Región de Coquimbo, resulta primordial apoyar este tipo de iniciativas, que dan valor agregado a productos típicos de nuestra región. Las mujeres en las zonas en rezago son un eje fundamental de nuestra labor y seguiremos comprometidos con su desarrollo integral y sustentable”.
La materialización de estas iniciativas surge gracias al apoyo de Corfo, el Gobierno Regional y el Programa de Zonas Rezagadas del Gobierno Regional.
-
Comunaleshace 4 semanas
Alcalde de Canela evalúa cierre de año, aclara que no habrán fuegos artificiales y anuncia actividades familiares para el verano 2025
-
Comunaleshace 1 semana
Clan familiar dedicado al tráfico de drogas y al robo de motos es desarticulado por el OS7
-
Comunaleshace 2 semanas
Detenido imputado por homicidio registrado en mayo de 2024
-
Agriculturahace 19 horas
El campo es su vida: La historia de Filomena Ayala, emprendedora canelina que destaca por sus productos frescos y naturales