Comunales
Muerte de joven madre en Canela reabre debate sobre negligencia médica y violencia obstétrica en el Valle del Choapa
La muerte de Fernanda Pinto, una joven madre de la comuna de Canela, ha conmocionado a la comunidad del Valle del Choapa y puesto en evidencia presuntas negligencias médicas y casos de violencia obstétrica en el Hospital de Illapel. El hecho ha generado manifestaciones ciudadanas y reclamos por una atención de salud digna y oportuna, especialmente para mujeres en etapa de embarazo, parto y posparto.
Más detalles en www.elcanelino.cl

La muerte de Fernanda Pinto, una joven madre de la comuna de Canela, ha conmocionado a la comunidad del Valle del Choapa y puesto en evidencia presuntas negligencias médicas y casos de violencia obstétrica en el Hospital de Illapel. El hecho ha generado manifestaciones ciudadanas y reclamos por una atención de salud digna y oportuna, especialmente para mujeres en etapa de embarazo, parto y posparto.
El caso y la indignación de la comunidad
Fernanda falleció tras complicaciones médicas que, según testimonios de familiares y organizaciones, habrían sido mal manejadas por el sistema de salud local. Su caso no es aislado: Gabriela Calderón, representante de Neglimed (organización que asesora en negligencias médicas), señaló que esta tragedia visibiliza un patrón recurrente en la provincia.
“Muchas familias, especialmente mujeres, se han sentido reflejadas en lo que vivió Fernanda. Hay historias de maltratos, falta de recursos y procedimientos traumáticos durante el parto que han quedado en la impunidad”, afirmó Calderón en entrevista con Erick Puelles, en el programa Choapa al Día de Radio Choapa.
Calderón explicó que la violencia obstétrica –recientemente reconocida por la ley chilena como una forma de violencia de género– incluye tratos vejatorios, falta de consentimiento informado y prácticas médicas invasivas injustificadas durante el parto. Aunque en 2024 se avanzó en su tipificación, organizaciones critican que aún no hay sanciones efectivas ni cambios estructurales.
El caso de Fernanda se suma a otros emblemáticos, como el de Santino, un bebé que murió hace dos años en Illapel en circunstancias similares, y que según Calderón, “quedó en el olvido”.
Vecinos de Canela e Illapel han salido a las calles para exigir justicia. El lunes pasado, manifestantes interrumpieron la cuenta pública del Hospital de Illapel, emplazando al director del Servicio Regional de Salud. Si bien hubo diálogo, familiares denuncian que no hay compromisos concretos.
“No fue una reunión formal, sino una respuesta a la presión social. Aún esperamos los resultados de la investigación clínica sobre el caso de Fernanda”, aclaró Calderón.

¿Qué hacer ante negligencias médicas?
1. Reclamar dentro de los 4 años (plazo para demandar al sistema público).
2. Solicitar la ficha clínica y presentar una mediación ante el Consejo de Defensa del Estado.
3. Denunciar penalmente si hay indicios de delito.
4. Exigir responsabilidad por falta de recursos, como ambulancias o insumos.
-
Comunaleshace 4 días
Denuncian irregularidades en la Municipalidad de Canela: cuestionan designaciones, horas extras y nepotismo
-
Mineríahace 2 semanas
Levantan secreto bancario a exfuncionario de Seremi de Minería que se apropió de dineros de pirquineros Nueva Esperanza
-
Comunaleshace 4 semanas
Bernardo Leyton responde a presentación ante el TER: “Buscan impedir que me presente a una futura elección”
-
Comunaleshace 7 días
Disminución de tiempo y de esfuerzo físico: Campesinos y campesinas de Canela reciben proyectos de inversión para optimizar su trabajo