conéctate con nosotros

Comunales

Disminución de tiempo y de esfuerzo físico: Campesinos y campesinas de Canela reciben proyectos de inversión para optimizar su trabajo

El uso de la tecnología en el campo es sinónimo de eficacia y de múltiples beneficios para quienes la emplean.

Por lo anterior, es que el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) llegó hasta la comuna de Canela para beneficiar a 11 de sus usuarios o usuarias con maquinarias que les permitirán disminuir el tiempo y el esfuerzo físico destinada a sus labores.

El apoyo se concretó a través de la herramienta Inversión de Activos Productivos (IFP), perteneciente al componente de inversión del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) y del Programa Agropecuario para el Desarrollo Integral de los Pequeños Productores Campesinos del Secano de la Región de Coquimbo (PADIS).

Más detalles en www.elcanelino.cl

Red Comunales

Publicado

el

El uso de la tecnología en el campo es sinónimo de eficacia y de múltiples beneficios para quienes la emplean.

Por lo anterior, es que el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) llegó hasta la comuna de Canela para beneficiar a 11 de sus usuarios o usuarias con maquinarias que les permitirán disminuir el tiempo y el esfuerzo físico destinada a sus labores.

El apoyo se concretó a través de la herramienta Inversión de Activos Productivos (IFP), perteneciente al componente de inversión del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) y del Programa Agropecuario para el Desarrollo Integral de los Pequeños Productores Campesinos del Secano de la Región de Coquimbo (PADIS).

Pedro Toro fue uno de los favorecidos, en su caso con un motocultivador, y resaltó que “me va a beneficiar muchísimo y me va a alivianar el trabajo, porque antes araba con un caballo y ahora podré innovar con esto que tiene arado y que también tiene para sacar papas. Vivo en un lugar apartado, al lado norte de El Totoral, pero igual estoy siendo apoyado y eso es bonito, es maravilloso”.

Junto a la maquinaria, a través del IFP se cofinanciaron implementos e infraestructura. A nivel comunal son 44 los beneficiados o beneficiadas.

“Este aporte se concreta gracias al primer llamado a concurso 2025 de la citada herramienta, el que en Canela se traduce en una inversión superior a los $68 millones. Estamos contentos por brindar este tipo de apoyos, porque permiten a la Agricultura Familiar Campesina e Indígena agilizar, potenciar y modernizar sus procesos productivos, logrando que así mejoren la competitividad en los mercados y, por ende, su calidad de vida y la de sus familias”, dijo el Director Regional de INDAP, Víctor Illanes.

Algunos de los proyectos cofinanciados fueron trituradores eléctricos, motosegadoras, centrífugas, bodegas, corrales, invernaderos modulares y conservadoras de alimentos.

En relación a este beneficio, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, señaló que “el uso de la tecnología en las actividades del campo es cada día más común, ya que las bondades que brinda esta alternativa son sin duda un gran potencial para el Mundo Rural. Desde nuestra administración estamos comprometidos con aportar a los campesinos y campesinas instrumentos que ayuden a innovar e impulsar sus actividades, logrando, además, ser una excelente alternativa para enfrentar de forma más eficaz problemáticas como el cambio climático y la escasez hídrica”.

Todos los beneficiados y beneficiadas forman parte de los programas PRODESAL o PADIS, los que son ejecutados entre el INDAP y, en esta ocasión, la Municipalidad de Canela.

Respecto a este trabajo mancomunado, el Alcalde de Canela, Waldo Contreras, indicó que “quisiera, primero que todo, agradecer al Gobierno de nuestro Presidente Gabriel Boric, por este convenio de cooperación, a través de los programas PRODESAL y PADIS, que es tan importante y relevante para la comuna, porque a través de ellos los usuarios y usuarias participantes pueden acceder a nuevas tecnologías. Por lo tanto, van a mejorar significativamente su calidad de vida, gracias a que van a optimizar sus procesos de producción”.

Por su parte, el Delegado Presidencial Provincial de Choapa, Jonatan Vega, comentó que los apoyos del servicio del agro son clave para potenciar el trabajo de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena: “Estamos muy contentos de llegar a la comuna de Canela, para entregar estos importante recursos. Son cerca de $70 millones que en total se están entregando a usuarios de los programas PRODESAL o PADIS, que les permite fortalecer y mejorar con nuevas tecnologías, con nuevas maquinarias, la capacidad productiva”, y agregó que “esto habla de un compromiso que tiene el Presidente Gabriel Boric con los agricultores de la zona. Como Gobierno estamos presentes en el territorio, estamos en la comuna de Canela y lo vamos a hacer también a lo largo de nuestra provincia de Choapa”.

Es importante mencionar que este tipo de apoyo se seguirá otorgando a usuarios y usuarias de INDAP de las provincias de Elqui, Limarí y Choapa.

CANELA

Indicadores económicos

Martes 01 de Julio del 2025

Dólar $933.42
Euro $1099.05
UF $39269.69
IPC % 0.2
UTM $68923
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Canelino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Canela No, gracias Aceptar
Send this to a friend