Regionales
Microfestival “Vive Arte en tu Barrio” recorre la región con música, teatro y artes visuales

Entre el 23 y el 27 de febrero del presente año, se desarrollará una serie de presentaciones en diversos sectores de la región. Se trata del microfestival “Vive Arte en tu Barrio”, organizado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca llegar a localidades alejadas y acompañar a la comunidad a través del arte y manifestaciones culturales.
La iniciativa territorial considera la presencia del reconocido músico, Ankatu Alquinta, quien presentará un repertorio de clásicos populares chilenos. El teatro también dirá presente con la obra “Locas Mujeres”, una puesta en escena de cuatro poemas del libro Lagar (1954) de Gabriela Mistral, a cargo de la compañía Los Mil Nombres.
Por su parte, los artistas visuales Ngwazi & Casualgrafik realizarán intervenciones de pintura en vivo junto a la comunidad. Por último, “El Baúl de Gabriela” llevará a cabo mediaciones lectoras a niños y niñas con el fin de dar a conocer de manera lúdica e inclusiva las diversas facetas de la poeta elquina Gabriela Mistral, a través de la narración de cuentos y la realización de juegos.
El seremi Francisco Varas señaló que “esta iniciativa responde a la necesidad de acudir con variadas expresiones artístico-culturales a sectores alejados y con dificultades de conectividad, donde la pandemia ha golpeado con dureza a la comunidad. Estamos contentos de compartir con ellos a través de la música, el teatro, las artes visuales y la literatura, generando un espacio de rencuentro entre los vecinos con el arte y la cultura en espacios públicos”.
Las localidades elegidas para albergar este microfestival son: Villa San Rafael (Illapel), Huentelauquén Norte (Canela), Cerrillos de Tamaya (Ovalle), Hurtado (Río Hurtado), Chapilca (Vicuña) y El Tangue (Coquimbo).
Programación “Vive Arte en tu Barrio”
– 23 de febrero, 19:00 horas – Illapel (Villa San Rafael)
– 24 de febrero, 19:00 horas – Canela (Huentelauquén Norte)
– 25 de febrero, 19:00 horas – Ovalle (Cerrillos de Tamaya)
– 26 de febrero, 16:00 horas – Río Hurtado (Pueblo de Hurtado)
– 27 de febrero, 19:00 horas – Vicuña (Chapilca)
-
Comunaleshace 21 horas
Canela registra la mayor caída en asistencia escolar de la Región de Coquimbo: ausentismo crónico aumenta en 113% durante el primer semestre
-
Agriculturahace 1 semana
Cooperativa de Huentelauquén concreta histórica venta de papa de semilla certificada
-
Comunaleshace 3 semanas
Estado de Alerta por llegada de Tsunami a las costas de Canela tras Terremoto 8.7 en Rusia es emitida por el SHOA
-
Regionaleshace 2 semanas
Equipo del Liceo Polivalente de Canela gana Final Regional del Torneo Delibera