Comunales
Estudiantes de Canela se capacitan en soldadura con alta participación femenina y apoyo público-privado
Con el objetivo de fortalecer las competencias técnicas de los estudiantes y ampliar sus oportunidades laborales, 24 alumnos de cuarto medio del Liceo Polivalente “Padre José Herde Pohler”, de la comuna de Canela, iniciaron un curso de soldadura por arco manual, bajo las modalidades TIG y MIG-MAG. De ellos, 8 son mujeres, superando el 30% de participación femenina en una especialidad tradicionalmente masculinizada.
La capacitación forma parte del Programa de Alternancia Educativa y es posible gracias a la colaboración entre la Municipalidad de Canela, la Universidad Tecnológica de Chile Inacap y la empresa Colbún, a través de su Parque Eólico Totoral.
Más detalles en www.elcanelino.cl

Con el objetivo de fortalecer las competencias técnicas de los estudiantes y ampliar sus oportunidades laborales, 24 alumnos de cuarto medio del Liceo Polivalente “Padre José Herde Pohler”, de la comuna de Canela, iniciaron un curso de soldadura por arco manual, bajo las modalidades TIG y MIG-MAG. De ellos, 8 son mujeres, superando el 30% de participación femenina en una especialidad tradicionalmente masculinizada.
La capacitación forma parte del Programa de Alternancia Educativa y es posible gracias a la colaboración entre la Municipalidad de Canela, la Universidad Tecnológica de Chile Inacap y la empresa Colbún, a través de su Parque Eólico Totoral.
El curso, de 90 horas cronológicas, se imparte con una metodología práctica e interactiva, enfocada en soldadura semiautomática en acero al carbono e inoxidable, con módulos que se realizan en modalidad presencial, en sala de clases o en talleres equipados para el programa. La capacitación está apoyada por recursos audiovisuales en donde se promueve la participación e interacción.
Los participantes adquieren herramientas aplicables en áreas como metalmecánica, construcción, reparación de maquinaria y carpintería metálica. Un proyecto gestado desde un trabajo colaborativo, que no solo refuerza los contenidos del plan de estudios, sino que también entrega herramientas prácticas esenciales bajo la metodología del “aprender haciendo”.
“Es motivador ver el entusiasmo de los alumnos, especialmente de nuestras 8 estudiantes mujeres, quienes han demostrado gran dedicación, rompiendo estereotipos en un campo tradicionalmente masculinizado”, indicó el profesor Omar Villarroel Corvalán, Jefe Especialidad de Mecánica Industrial del establecimiento.
Vocaciones técnicas con proyección laboral
Ernesto Prado, director del liceo, subrayó el valor de esta experiencia formativa: “Es una gran oportunidad para nuestros estudiantes de especialidades como mecánica industrial y mantención electromecánica. Ampliar sus horizontes laborales mediante alianzas con el mundo privado es clave, y valoramos que empresas como Colbún asuman un rol activo en el desarrollo local”, señaló.
Para Salomé Morandé, estudiante de cuarto medio C, la instancia ha sido enriquecedora pues “estamos aprendiendo sobre soldadura y eso nos abre nuevas puertas para el futuro. Ha sido una experiencia muy gratificante”.
El alcalde de Canela, Waldo Contreras, destacó el impacto del programa: “Buscamos potenciar las habilidades de nuestros jóvenes para que egresen mejor preparados para enfrentar el mundo laboral”.
Gonzalo Palacios, jefe de Asuntos Públicos Zona Centro Norte de Colbún, recalcó el enfoque territorial de la iniciativa, pues “este programa de formación técnica se ha desarrollado en diversas comunas donde operamos. En Canela, es fruto del trabajo conjunto con actores locales, enfocado en mejorar las oportunidades laborales de hombres y mujeres por igual”.
-
Comunaleshace 3 semanas
Recuperan en Canela vehículos de maquinaria pesada que habían sido robados en concepción
-
Comunaleshace 2 semanas
Detienen a imputado por abuso sexual cometido hace más de cinco años en Canela
-
Comunaleshace 3 semanas
Canela participa en el voleibol en los Juegos Escolares 2025
-
Comunaleshace 3 semanas
Destacan inversión social en cinco proyectos que superan los $575 millones