Comunales
Pequeños regantes del canal Mincha Sur Arriba mejoran riego de cultivos con nuevas obras de revestimiento
El Seremi de Agricultura de Coquimbo, junto al Coordinador Regional de la Comisión Nacional de Riego, visitaron el proyecto y comprobaron su impacto en la pequeña agricultura de la zona.
Más detalles en www.elcanelino.cl
Para conocer y constatar la trascendencia de los proyectos bonificados por la Ley de Riego, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, y el Coordinador Regional Coquimbo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), recorrieron parte de las obras de revestimiento de canal Mincha Sur Arriba, una obra de 600 metros que beneficia directamente a 22 familias de pequeños regantes del sector, quienes durante los últimos años han logrado mantener la agricultura y producir alimentos.
En la ocasión, el presidente de la Comunidad de Aguas del canal Mincha Sur Arriba, Efraín González, indicó que “a la gente le ha caído muy bien este proyecto porque resulta que había mucha pérdida de agua y en los tiempos seco, teníamos un poquito de agua y se sufre bastante, y lo que nos quedaba era rezar. Ahora, con este proyecto estamos mucho mejor, la gente está contenta de ver que tienen agua en el canal, abren la compuerta y pueden regar. Nos ha cambiado la vida, nos ha facilitado harto el trabajo de limpieza y nos hace ser más eficientes con el recurso hídrico”.

“Aún nos quedan entre 1.500 a 2.000 metros más por revestir, nos falta la cola del canal principal y yo creo que va a estar faltando como 700 metros más abajo, por lo que vamos a continuar postulando a los concursos de la CNR. Nos costó un poco, pero nos informamos y accedimos a estos recursos y así como nosotros pudimos, también me gustaría que las otras organizaciones y regantes que también están complicados por la escasez hídrica puedan postular a la CNR y tener un canal como el que tenemos”, agregó el representante de la Comunidad de Aguas del canal Mincha Sur Arriba.
Tras la jornada, el Coordinador Regional Coquimbo de la CNR, destacó que “lo que estamos viendo acá son los beneficios del revestimiento de un tramo del canal Mincha Sur, cerca de 600 metros y con un caudal aproximado de 100 litros por segundo, que permite evitar las pérdidas. Esta obra, bonificada con cerca de 100 millones de pesos, tiene una conducción por turno que permite a los agricultores que tengan una infraestructura hídrica que les permita hacer gestión para que pueda mantenerse en el territorio y mantener los productos que realmente le sirven a la agricultura y finalmente al país, con la labor y el trabajo que los mismos agricultores puedan esforzarse”.

El Coordinador Regional de la CNR añadió que “el siguiente paso es que los agricultores pueden postular a través de la Ley de Riego una obra de acumulación con energía fotovoltaica y riego tecnificado. Para nosotros es bien importante eso, que tengan acceso a la información y por eso nos vamos a comprometer a hacer una charla, una reunión para pequeños agricultores para que puedan optar al siguiente paso y que tengan un proyecto de riego tecnificado”.
Por su parte, el Seremi de Agricultura de Coquimbo, señaló que “aquí vemos una la inversión del Ministerio de Agricultura a través de la CNR, que responde al mandato del Presidente Gabriel Boric. Nuevamente estamos recorriendo con la Comisión Nacional de Rigo un proyecto de 600 metros en hormigón con compuertas, que beneficia a alrededor de 22 agricultores de Mincha Sur, en la comuna de Canela”.
“En particular, este proyecto es muy relevante, aquí hay una Organización de Pequeños Agricultores, son hijuelas muy pequeñitas que van de 0,5 a 1 hectárea aproximadamente, destinadas a la producción de papas y hortalizas. Para ellos es fundamental este proyecto porque les ha permitido tener agua, una mejor conducción, sobre todo en épocas bastante complejas. La eficiencia de este canal ha aumentado de forma importante, por lo cual se debe complementar esta inversión, lo que es fundamental para poder asegurar la cantidad de agua, pero además hay que empezar ya ahora con los proyectos intraprediales, riegos tecnificados, con energía fotovoltaica”, agregó.
-
Regionaleshace 3 semanas$114 millones obtuvo funcionaria de Canela con empresa de su propiedad que se adjudicaba todos los contratos con el municipio
-
Comunaleshace 3 semanasEn Canela construirán las primeras viviendas municipales de la Región de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 díasEn Mincha Norte, Canela, desarrollarán celebración del folclore este fin de semana
-
Comunaleshace 2 semanasConfirman dos nuevos casos de murciélagos positivos a Rabia en el Choapa




