Comunales
Municipalidad de Canela responde a reportaje de TVN sobre violencia obstétrica y defiende capacitación de su personal de salud
La Municipalidad de Canela emitió una declaración pública en respuesta al reportaje “Violencia Obstétrica, pacientes ignoradas e invalidadas”, transmitido el 18 de agosto en el noticiero 24 Horas Central de Televisión Nacional de Chile. En el comunicado, la autoridad comunal y representantes de la salud local expresaron su malestar por el tratamiento informativo del caso y defendieron la labor de sus funcionarios.
Más detalles en www.elcanelino.cl

La Municipalidad de Canela emitió una declaración pública en respuesta al reportaje “Violencia Obstétrica, pacientes ignoradas e invalidadas”, transmitido el 18 de agosto en el noticiero 24 Horas Central de Televisión Nacional de Chile. En el comunicado, la autoridad comunal y representantes de la salud local expresaron su malestar por el tratamiento informativo del caso y defendieron la labor de sus funcionarios.
El municipio lamentó el fallecimiento de Fernanda Pinto en el Hospital de Illapel y reiteró su apoyo a la familia, aunque precisó que no se referirá a los detalles del caso por respeto a los deudos y porque existe una mediación en curso a través del Consejo de Defensa del Estado.
Asimismo, se aclaró que el único centro de salud administrado por el municipio es el Cesfam de Canela, que junto a su servicio de urgencia, nueve postas rurales y diez estaciones médico-rurales atienden a una población de más de 10.500 personas. Desde la municipalidad subrayaron que el Cesfam tiene como misión brindar una atención “humanizada, accesible e integral” a la comunidad.
Uno de los principales reparos del comunicado es la afirmación emitida en el reportaje y por el director del Servicio de Salud Coquimbo, Ernesto Jorquera, en torno a una supuesta falta de capacitación del personal de urgencia. La municipalidad desmintió estas aseveraciones, detallando que los médicos, enfermeros, kinesiólogos y técnicos de urgencia cuentan con certificaciones vigentes en soporte vital avanzado y básico, respaldadas por protocolos internacionales. Incluso, indicaron que dos médicos que aún actualizan sus certificaciones dependen directamente del propio Servicio de Salud Coquimbo.
La administración comunal denunció además que TVN no solicitó su versión de los hechos ni entrevistas previas a la emisión del reportaje. “Es preocupante e injusto sembrar dudas sobre las capacidades técnicas de nuestros funcionarios”, señalaron, exigiendo que el canal realice una aclaración en los mismos términos y horario en que difundió la nota. También invitaron a los medios a visitar las dependencias de salud de la comuna para constatar en terreno su trabajo.
Revisa el reportaje acá:
-
Regionaleshace 3 días
$114 millones obtuvo funcionaria de Canela con empresa de su propiedad que se adjudicaba todos los contratos con el municipio
-
Comunaleshace 2 semanas
CGE reporta nuevo robo de cables: sustraen 2 mil metros de conductor en la comuna de Canela
-
Comunaleshace 4 días
En Canela construirán las primeras viviendas municipales de la Región de Coquimbo
-
Mineríahace 3 semanas
73 emprendedores de Canela potenciarán sus negocios gracias al programa Cosecha de Minera Los Pelambres