conéctate con nosotros

Comunales

Entregan oficialmente moderno muelle para pescadores de caleta Puerto Oscuro de Canela

La nueva obra pesquera artesanal en la comuna de Canela beneficia directamente a 36 familias y demandó una inversión superior a los 4 mil millones que permiten fortalecer la pesca artesanal con infraestructura segura.

Más detalles en www.elcanelino.cl

Red Comunales

Publicado

el

La nueva obra pesquera artesanal en la comuna de Canela beneficia directamente a 36 familias y demandó una inversión superior a los 4 mil millones que permiten fortalecer la pesca artesanal con infraestructura segura.

Con una inversión superior a los $4.027 millones, el Gobierno Regional de Coquimbo y el Ministerio de Obras Públicas inauguraron la nueva infraestructura pesquera de la Caleta Puerto Oscuro, en la comuna de Canela.

La obra fue ejecutada por la Dirección de Obras Portuarias e incluye una explanada, un muelle con zona de atraque, iluminación solar y una grúa para cuatro toneladas, entre otras mejoras que hoy permiten a la comunidad pesquera desarrollar su labor en condiciones óptimas.

Esta caleta forma parte de la intervención de 17 caletas del país, y en este caso específico, los trabajos fueron financiados mediante un convenio de programación entre el MOP y el Gobierno Regional, con aportes sectoriales por $3.027 millones y recursos FNDR por $1.000 millones.

El gobernador regional, Cristóbal Juliá, destacó el impacto de esta infraestructura en comunidades que históricamente han estado postergadas. “Nosotros solemos pasar por fuera, por la carretera Ruta 5 y no sabemos su existencia. Queremos darle visibilidad a las caletas de la región de Coquimbo. La pesca artesanal es sumamente importante para nosotros y vamos
a seguir fortaleciéndola y potenciándola. No solo en infraestructura, sino que en hacer visible y turístico estos sectores que son, aparte de ser lugares muy lindos desde el punto de vista geográfico, también son muy lindos desde el punto de vista de la gastronomía y tienen un potencial tremendo en lo que tiene que ver con el turismo”, afirmó.

El muelle considera una explanada de hormigón de 87 m², una sala de equipos, postes con luminarias solares, un muelle de 242 m² con pilotes, losa de hormigón, barandas, defensas elastoméricas, escalas de gato, y una zona de atraque adaptada a todo tipo de mareas.

El subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, valoró el esfuerzo conjunto entre el nivel
central y regional para dignificar el trabajo de la pesca artesanal. “Esto es muy importante porque también dinamiza el empleo, genera comercio al interior de las distintas localidades, y vamos a seguir, nosotros como Ministerio de Obras Públicas, realizando en conjunto con los distintos gobiernos regionales mejoras, conservación y construcción de nuevos muelles y nuevas caletas a lo largo del país y precisamente en nuestra región de Coquimbo”.

Desde la comunidad, Leonardo Ocares, presidente de la Asociación Gremial de Pescadores de Caleta Puerto Oscuro, expresó su agradecimiento por la concreción de un anhelo largamente esperado.

“Esta obra para nosotros es un tremendo avance. Cuando empezamos a ver el diseño lo veíamos muy lejano. Cuando vimos la primera piedra pensábamos cuándo se iba a terminar. Un día mirábamos… es un sueño cumplido. Esto va a tener un antes y un después. Va a permitir otro tipo de desarrollo, también para evitar accidentes cuando vienen las embarcaciones descargadas con alga o el día de mañana con pesca. Esto abre un desarrollo nuevo, tal como dice la Ley de Caletas, que permite también hacer turismo sin que los turistas tengan que embarcarse en condiciones de riesgo”.

mineria
CANELA

Indicadores económicos

Miércoles 09 de Julio del 2025

Dólar $945.39
Euro $1108.31
UF $39290.61
IPC % -0.4
UTM $68923
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Canelino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Canela No, gracias Aceptar
Send this to a friend