Regionales
En Canela se informó a adultos mayores sobre reforma de pensiones
El seremi del Trabajo y Previsión Social, Francisco Brizuela, acompañado de otras reparticiones del Estado, lideraron las acciones para dar a conocer los alcances de la nueva ley previsional.
Más detalles en www.elcanelino.cl

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Francisco Brizuela, acompañado de otras reparticiones del Estado, lideraron las acciones para dar a conocer los alcances de la nueva ley previsional.
Encuentros informativos con adultos mayores, sindicatos de trabajadores, organizaciones sociales y difusión en terreno, son parte de las actividades del despliegue territorial que iniciaron las autoridades para dar a conocer los principales beneficios e implementación de la Reforma de Pensiones.
El seremi del Trabajo y Previsión Social, Francisco Brizuela, dijo que “se han definido los grupos objetivos de la ciudadanía que requieren la información como son los adultos mayores y pensionados, trabajadores, trabajadoras y sindicatos, mujeres, organizaciones sociales, de tal forma de coordinar acciones que nos permitan llegar a cada uno de ellos con la información”
En la región de Coquimbo son más de 75 mil los pensionados y pensionadas que recibirán los
beneficios de la nueva legislación previsional.
La seremi de Gobierno, Paulina Mora, comentó que “conocer el contenido de esta reforma permite no solo entender sus beneficios, sino también participar activamente en el proceso de cambio, planteando dudas, propuestas y opiniones que enriquecen el diálogo social”.
El despliegue por el territorio considera actividades de difusión en las tres provincias de la
región.
En qué consiste la reforma
En general, la reforma establece una cotización adicional del empleador, de 7% de la renta imponible, aporte que se distribuirá entre cotización individual y Seguro Social. También aumenta la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250.000 en forma gradual; crea el Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP); y modifica el sistema de multifondos por la inversión en fondos generacionales, entre otros.
El primer hito de implementación es la entrada en vigencia de la ampliación del Seguro de Lagunas Previsionales, en mayo de 2025. Este instrumento, que actualmente paga cotizaciones en períodos de desempleo a quienes hagan uso del Seguro de Cesantía con cargo al Fondo de Cesantía Solidario, se extenderá a quienes lo hagan con cargo a sus cuentas individuales de cesantía.
En septiembre, en tanto, comenzará el pago del nuevo monto de $250.000 de la Pensión Garantizada Universal (PGU) al primer grupo de beneficiarios, que serán los pensionados de 82 años o más. Este proceso continuará en septiembre de 2026, cuando el nuevo monto reajustado llegará a pensionados de 75 años o más, y en septiembre 2027 contemplará a los pensionados de 65 años o más.
En cada fecha mencionada, por otra parte, se incorporarán a la PGU quienes reciben prestaciones de las leyes reparatorias (Valech, Rettig y exonerados) de los mismos cortes etarios.
-
Sin categoríahace 2 semanas
PDI incauta armas, municiones, 178 plantas cannabis y detiene a vigilantes de narcocultivos
-
Policialhace 2 semanas
Productor de narcocultivo es detenido gracias a denuncia comunitaria
-
Comunaleshace 2 días
Canela participa en el voleibol en los Juegos Escolares 2025
-
Comunaleshace 4 semanas
Dirección de Vialidad del MOP inicia obras de construcción del acceso a caleta Huentelauquén