Comunales
Indignación en Huentelauquén por la muerte a balazos de cisnes en Humedal Las Salinas
Gran conmoción y repudio ha generado en la comunidad el cruel asesinato de al menos dos cisnes en el Humedal Las Salinas de Huentelauquén, sitio protegido bajo la Convención Ramsar. Según denuncias ciudadanas, los responsables serían sujetos que se encontraban pescando en la playa, quienes habrían disparado contra las aves en un acto de absoluta brutalidad.
Ante este lamentable hecho, los organismos correspondientes tomaron acción de inmediato. La Policía Marítima de la Armada, Carabineros y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) han sido alertados para investigar lo sucedido y establecer responsabilidades sobre este atentado contra la fauna silvestre.
Más detalles en www.elcanelino.cl

Gran conmoción y repudio ha generado en la comunidad el cruel asesinato de al menos dos cisnes en el Humedal Las Salinas de Huentelauquén, sitio protegido bajo la Convención Ramsar. Según denuncias ciudadanas, los responsables serían sujetos que se encontraban pescando en la playa, quienes habrían disparado contra las aves en un acto de absoluta brutalidad.
Ante este lamentable hecho, los organismos correspondientes tomaron acción de inmediato. La Policía Marítima de la Armada, Carabineros y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) han sido alertados para investigar lo sucedido y establecer responsabilidades sobre este atentado contra la fauna silvestre.
Cabe recordar que el Humedal Las Salinas de Huentelauquén es una zona libre de caza desde el año 2011, lo que implica que cualquier tipo de agresión a la vida silvestre constituye una infracción grave a la normativa ambiental vigente. La caza en este sector está absolutamente prohibida, y este tipo de hechos solo refuerzan la urgente necesidad de reforzar la fiscalización y sancionar ejemplarmente a quienes atentan contra el patrimonio natural de la región.
Desde la comunidad y las organizaciones medioambientales se exige justicia y sanciones ejemplares para los responsables de este acto cobarde. “No podemos permitir que este tipo de delitos queden impunes. El humedal es un ecosistema protegido y su fauna debe ser respetada. Exigimos acciones concretas de las autoridades competentes”, señalaron vecinos y activistas que han seguido de cerca el caso.
La comunidad está a la espera de una respuesta oficial y la aplicación de las sanciones correspondientes para quienes resulten responsables de este hecho, que atenta contra el equilibrio ecológico y la biodiversidad del sitio Ramsar Las Salinas de Huentelauquén.

-
Comunaleshace 4 semanas
Canela registra la mayor caída en asistencia escolar de la Región de Coquimbo: ausentismo crónico aumenta en 113% durante el primer semestre
-
Comunaleshace 3 semanas
Por derrumbe se mantiene cerrado el tránsito a la localidad de Mincha Norte y Ruta 5 Norte
-
Comunaleshace 3 semanas
Municipalidad de Canela responde a reportaje de TVN sobre violencia obstétrica y defiende capacitación de su personal de salud
-
Agriculturahace 3 semanas
Regantes de Aguas Canal Millahue Uno revistieron 640 metros del cauce en Canela