Comunales
En Canela UCN desarrollará Proyecto de Reforestación Sostenible
Gracias a la iniciativa “Implementación proyecto de Reforestación y Educación Medioambiental en comunas prioritarias de la Región de Coquimbo”, financiado por el Gobierno Regional, dirigido por la Universidad Católica del Norte y ejecutado por Frutiverdy S.A, se desarrolla un modelo de reforestación sostenible que permitirá generar tres pulmones verdes en zonas prioritarias de la Región de Coquimbo, mediante un trabajo colaborativo entre la sociedad civil, la academia, el sector privado y el sector público.
Más detalles en www.elcanelino.cl
Gracias a la iniciativa “Implementación proyecto de Reforestación y Educación Medioambiental en comunas prioritarias de la Región de Coquimbo”, financiado por el Gobierno Regional, dirigido por la Universidad Católica del Norte y ejecutado por Frutiverdy S.A, se desarrolla un modelo de reforestación sostenible que permitirá generar tres pulmones verdes en zonas prioritarias de la Región de Coquimbo, mediante un trabajo colaborativo entre la sociedad civil, la academia, el sector privado y el sector público.
Este proyecto tiene una duración de 12 meses y busca reforestar e implementar invernaderos para el desarrollo de plantas nativas, huertas comunitarias y el mejoramiento del suelo mediante el compostaje, además de la construcción de un invernadero piloto dentro de la Universidad Católica del Norte, para la investigación científica del compostaje, y el desarrollo de especies nativas.
SOSTENIBILIDAD
Al referirse a la iniciativa, la Gobernadora Regional de Coquimbo, Krist Naranjo Peñaloza destacó que como “Gobierno Regional tenemos como eje estratégico la sostenibilidad, por ello este proyecto es muy relevante porque permitirá la transferencia de capacidades a estas comunidades para el manejo de sus propias huertas, la reforestación y recuperación de sus praderas, que han sido erosionadas por consecuencia del cambio climático”
Mientras que el Dr. Juan Antonio Munizaga Plaza, director del proyecto y académico del Departamento de Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medioambiente de la UCN, afirmó que “se están desarrollando talleres de educación ambiental para educar a los participantes en el mantenimiento de los invernaderos, lo que nos permite generar instancias de sensibilización y concientización de la población, respecto al seguimiento y control de la restauración ecológica”.
Además, el académico explicó que en Chile aproximadamente la mitad del país sufre de erosión, y el desierto de Atacama se expande hacia el sur a una velocidad de aproximadamente 3 kilómetros por año. Por ende, dijo “es crucial hacer frente a la desertificación mediante la creación de pulmones verdes con especies nativas, así como mejorar la calidad de los suelos para favorecer la retención de agua y asegurar una mayor disponibilidad de nutrientes para el desarrollo de los árboles”.
SECTORES
Los sectores seleccionados para la implementación del proyecto son las comunas de Coquimbo, Ovalle y Canela, específicamente.
En el caso de Coquimbo se instaló el invernadero en la Junta de Vecinos del Culebrón, y se trabaja con la comunidad del sector para, posteriormente, comenzar con la reforestación en el Parque El Culebrón, perteneciente a la Municipalidad de Coquimbo.
En la comuna de Ovalle se ubicó el invernadero en las dependencias de la Escuela Patricio Zeballos, de la localidad de Socos, mientras que en Canela se instaló el invernadero en el terreno perteneciente al Liceo Polivalente Padre José Herdle Polher. En ambos establecimientos educaciones se está capacitando a los estudiantes para reforestar en sus sectores.
Se espera reforestar con más de 500 especies nativas, entre las que se pueden mencionar el peumo, colliguay y mayu; con ello contribuir a mejorar la calidad de vida de las comunidades aledañas.
-
Comunaleshace 4 semanas
Alcalde de Canela evalúa cierre de año, aclara que no habrán fuegos artificiales y anuncia actividades familiares para el verano 2025
-
Comunaleshace 1 semana
Clan familiar dedicado al tráfico de drogas y al robo de motos es desarticulado por el OS7
-
Comunaleshace 2 semanas
Detenido imputado por homicidio registrado en mayo de 2024
-
Agriculturahace 17 horas
El campo es su vida: La historia de Filomena Ayala, emprendedora canelina que destaca por sus productos frescos y naturales